¿Te gustaría conocer los orígenes y tradiciones de las populares festividades británicas ? Desde acontecimientos históricos como la velada de Guy Fawkes Night hasta celebraciones más costumbristas como el Pancake Day o el Rolling Cheese Day entre otras, aprovecha la oportunidad de conocer la cultura británica a través de muchas curiosidades sobre folclore, historia y tradiciones.
1. Guy Fawkes Day
Como cada año, el 5 de noviembre se celebra en el Reino Unido laGuy Fawkes Night , también conocida como Bonfire Night Bonfire Night.
La festividad tiene su origen en 1605, en una época en que Inglaterra se hallaba sumida en un conflicto religioso y político. Dado que el rey, Jacobo I, era protestante, los católicos sufrían una dura persecución.
Un grupo de conspiradores católicos, dirigidos por Robert Catesby, ideó un audaz plan: hacer explotar el Parlamento durante la inauguración oficial, matar al rey y a los miembros del gobierno y restaurar en el trono a un gobernante católico.
El complot fue llevado a cabo por Guy Fawkes, encargado de custodiar los barriles de pólvora escondidos en los sótanos del Parlamento. Sin embargo, el plan fue descubierto en el último momento y, en la noche del 4 al 5 de noviembre, Fawkes fue detenido.
World
Bank Holidays: Los festivos británicos que sorprenden a los españoles
Días festivos que a menudo se prolongan durante un fin de semana largo, fiestas de coronación, conmemoración de santos patronos: ¿crees que España es un poco tacaña en cuanto a días festivos? Echemos un vistazo a los días festivos que echamos de menos en comparación con el Reino Unido.
Los demás conspiradores también fueron capturados en los enfrentamientos que siguieron y la noticia del fallido intento se extendió rápidamente por todo el país, que acogió con gran alivio la salvación del Rey.
El Parlamento proclamó el 5 de noviembre como día oficial de acción de gracias y a partir de entonces la gente empezó a celebrarlo encendiendo una hoguera para conmemorar este acontecimiento. Si quieres saber más sobre los detalles históricos de lo que ocurrió aquella noche, descubre más pistas aquí: la asombrosa historia de la Noche de Guy Fawkes .
La Noche de Guy Fawkes sigue siendo una de las celebraciones más populares y concurridas del Reino Unido, cuyo punto culminante son sin duda los fuegos artificiales. En toda Gran Bretaña se celebran espectáculos pirotécnicos que iluminan el cielo con explosiones de color.
Además de los fuegos, una de las tradiciones más características son las hogueras. Antiguamente se construían marionetas que representaban a Guy Fawkes y se quemaban simbólicamente en la hoguera. Aunque esta práctica está menos extendida hoy en día, en muchas zonas sigue formando parte del folclore local, conservando el recuerdo del suceso.
Por último, como toda fiesta que se precie, la Bonfire Night también tiene sus especialidades gastronómicas: las manzanas caramelizadas y, en las regiones septentrionales de Inglaterra, el parkin , un pastel rústico parecido al pan de jengibre hecho con harina de avena y melaza.
2. Rolling Cheese Day
El último fin de semana de mayo se celebra el Rolling Cheese Day una tradición muy popular en Inglaterra que consiste en una carrera donde una gigantesca rueda de queso, el Double Gloucester, es lanzada cuesta abajo por la Cooper’s Hill , cerca de Gloucester.
El origen exacto de esta festividad no está claro, pero existen dos teorías principales. La primera se refiere a la defensa de los derechos de pastoreo en la colina Cooper, mientras que la segunda hace referencia a una antigua fiesta pagana. La primera mención escrita de esta tradición data de 1826.
La competición consiste en hacer rodar una rueda de queso redonda, de más de 7 kilos, colina abajo, mientras los participantes corren tras ella intentando atraparla. Quien consigue alcanzarla gana el queso como premio.
Aunque pueda parecer un juego sencillo, el Cheese Rolling tiene fama de ser muy peligroso (¡y muy divertido!) debido a la pronunciada pendiente de la colina y a la gran velocidad que alcanza el queso. Los participantes, en su prisa por alcanzar el queso, a menudo corren el riesgo de caerse y rodar unos metros colina abajo, pero esto no frena el entusiasmo y la participación de tantos cada año.
Si no puede asistir en persona, no se preocupes: el acto se retransmite en directo por la cadena BBC , así que podrás seguirlo desde la comodidad de tu casa.
3. May Day
El May Day tiene sus orígenes en antiguas celebraciones precristianas, vinculadas a la llegada de la primavera y al renacer de la vida. En las culturas celtas de Gran Bretaña e Irlanda, este día era conocido como Beltane, una festividad del fuego que se celebraba a mitad de camino entre el equinoccio de primavera y el solsticio de verano. Las conmemoraciones incluían hogueras, danzas y rituales dedicados a la fertilidad y al deseo de una cosecha abundante.
Con el paso de los siglos, esta tradición evolucionó hasta convertirse en una fiesta popular ampliamente celebrada en la Europa medieval, como un momento para reunirse en comunidad y dar la bienvenida a la primavera.
A finales del siglo XIX, la festividad adquirió un fuerte significado político y social. Tras los sucesos de Haymarket en Chicago, donde una protesta pacífica por la jornada laboral derivó en violencia, el Congreso Socialista Internacional de 1889 declaró el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores, en honor a las luchas del movimiento obrero.
Hoy en día, en Inglaterra el Primero de Mayo se celebra para conmemorar las luchas por los derechos de los trabajadores, mediante concentraciones, actos públicos y diversas actividades relacionadas con esta importante jornada. Sin embargo, a diferencia de España, donde el Día del Trabajo se celebra el 1 de mayo, en Inglaterra tiene lugar el primer lunes del mes. Por esta razón, se conoce como May Day y se considera un día festivo nacional.
4. Pancake Day
El Pancake Day , también conocido como Martes de carnaval o Shrove Tuesday , es una festividad celebrada en muchas partes del mundo, incluido el Reino Unido. Tiene lugar en la víspera del Miércoles de ceniza y marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de ayuno y reflexión que conduce a la Pascua.
Esta celebración tiene sus raíces en la Edad Media, cuando el Martes de carnaval era el día en que los fieles se confesaban para prepararse espiritualmente para la Cuaresma. Era también la última oportunidad para consumir alimentos sustanciosos como huevos, mantequilla y leche, que solían excluirse durante este tiempo de abstinencia. Por ello, era tradición preparar pancakes. una comida contundente a base de estos ingredientes, antes del comienzo del ayuno.
En el Reino Unido, el Pancake Day sigue siendo muy popular. Según el British Council , “los británicos comen de media dos pancakes por persona durante esta jornada (si no tres o cuatro), lo que se traduce en unos 117 millones de pancakes consumidos en un solo día”.
Si quieres preparar esta receta en casa y disfrutarla en familia, aquí tienes una idea perfecta para celebrar el Pancake Day con sabor y tradición: Pancake Day. Historia, tradiciones y recetas .
5. April Fools’ Day
Desde hace siglos, el 1 de abril es sinónimo de bromas, engaños y muchas risas. Durante esta jornada, es habitual gastar pequeñas trampas a amigos, familiares o compañeros de trabajo y, tras lograr el efecto sorpresa, exclamar el clásico: “¡Inocente, inocente!” Pero ¿de dónde viene esta curiosa tradición?
El origen del April Fools’ Day (Día de los Inocentes) no está del todo claro, aunque existen varias teorías de carácter histórico y cultural.
Una de las más conocidas lo relaciona con la adopción del calendario gregoriano en el siglo XVI. Antes de esta reforma, el Año Nuevo se celebraba en muchas regiones de Europa alrededor del 1 de abril. Al establecerse oficialmente el 1 de enero como inicio de año, aquellos que seguían celebrando en abril fueron objeto de burlas y apodados “peces de abril”, como símbolo de ingenuidad.
Otra posible explicación tiene raíces literarias. En los Cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer (1392), aparece un relato en el que un gallo vanidoso es engañado por una astuta zorra. Curiosamente, la historia parece situarse el 1 de abril, lo que ha llevado a pensar que podría ser uno de los primeros ejemplos de esta festividad.
También se ha vinculado esta fecha con antiguas celebraciones de primavera, como la fiesta romana de Hilaria o algunas festividades paganas medievales. En estas ocasiones, el orden establecido se rompía temporalmente mediante disfraces, parodias, juegos de identidad e incluso burlas dirigidas a las autoridades, en un ambiente de humor y libertad.
Hoy en día, en Inglaterra el April Fools’ Day mantiene una norma particular: las bromas están permitidas solo hasta el mediodía. Pasado ese momento, la etiqueta social dicta que los juegos deben cesar y todo debe volver a la normalidad, ya que, en efecto, no a todo el mundo le gustan las bromas…
Si quieres saber más sobre el origen de esta divertida tradición, puedes consultarlo en este artículo: April Fools’ Day: Just Joking .