Culture

Erika Lust: The Right to Female Pleasure

Culture

Erika Lust: The Right to Female Pleasure

Esta directora y productora de origen sueco hace películas para adultos desde una perspectiva feminista e independiente. Con su trabajo aspira a reivindicar el placer de las mujeres y ofrecer una visión más realista del sexo.

Valentina Mercuri

But... Is It Art?: The Institute of Art and Ideas

Culture

But... Is It Art?: The Institute of Art and Ideas

¿Qué es una obra de arte? ¿Quién lo decide? ¿El artista? ¿La crítica? ¿Puede una idea o un concepto ser arte? Con el mercado en fase de hiperinflación, estas cuestiones resultan más pertinentes que nunca.

Alex Phillips

Hogmanay: Scottish New Year
VisitScotland

Culture

Hogmanay: Scottish New Year

En Escocia, la fiesta de Fin de Año dura cuatro días, con bailes, procesiones de antorchas e incluso malabares con bolas de fuego. Se llama Hogmanay y se remonta a tiempos vikingos, cuando el solsticio anunciaba el final del oscuro y frío invierno.

Mariam Khan

 An American Christmas: Traditions Old and New

Culture

An American Christmas: Traditions Old and New

Durante mucho tiempo, el movimiento puritano prohibió en Estados Unidos todo tipo de demostraciones de júbilo, incluso la Navidad, hasta que un par de escritores popularizaron sus festividades. Desde entonces, la Navidad en este país se ha convertido un crisol de tradiciones importadas de diferentes culturas.

Talitha Linehan

An Icon of London: The Black Taxis

Culture

An Icon of London: The Black Taxis

La historia de los icónicos taxis negros de Londres se remonta a más de novecientos años. Sin embargo, este símbolo tan reconocible de la capital británica se ve ahora amenazado por las nuevas formas de movilidad y las grandes plataformas de vehículos con conductor.

Conor Gleeson

Winter is coming: The Northeast Passage

Culture

Winter is coming: The Northeast Passage

Desde Marco Polo hasta Cristóbal Colón, la búsqueda de rutas comerciales está íntimamente ligada a la aventura. Ahora que el calentamiento global está provocando el peligroso deshielo de los polos, recordamos la peripecia de un intrépido explorador neerlandés.

Anglopolis: Gothic Novels

Culture

Anglopolis: Gothic Novels

El origen de los monstruos que habitan muchas de nuestras pesadillas se haya en la literatura gótica del siglo XIX, un género influido a partes iguales por el romanticismo y los descubrimientos científicos y tecnológicos de la Revolución industrial.

Sarah Presant Collins

The Monster that stole Christmas: The Grinch

Culture

The Monster that stole Christmas: The Grinch

¡Quién o qué es ese personaje verde y de aspecto mezquino que odia la Navidad? Desde su creación en los años '50 a manos del célebre autor Dr. Seuss, el Grinch se ha convertido en clásico de estas fechas.

Talitha Linehan

A short story of the Christmas Pudding

Culture

A short story of the Christmas Pudding

Tal vez se trate de una de las pocas tradiciones navideñas de la cultura anglosajona que no se ha popularizado en el resto del mundo. ¿Será porque se trata de un postre más bien pesado y poco digestivo, o será por su historia envuelta en polémicas religiosas?

Alicia Burton

Beware the Curse of King Tutankhamun: Digging Up Trouble

Culture

Beware the Curse of King Tutankhamun: Digging Up Trouble

En torno al descubrimiento de la tumba de Tutankamón se produjeron una serie de muertes en circunstancias extrañas. ¿Existe realmente una maldición vinculada a este hallazgo arqueológico o se trata de una leyenda sin fundamento?

It’s a Wonderful Life: Christmas Classic

Culture

It’s a Wonderful Life: Christmas Classic

Se cumplen 75 años del estreno de una de las películas más inspiradoras de la historia, traducida en español como Qué bello es vivir. Dirigido por Frank Capra y protagonizado por James Stewart, curiosamente este clásico navideño no fue un éxito en su día.

Conor Gleeson

St. Andrew's Day
Istock

Culture

St. Andrew's Day

La bandera de Escocia presenta una cruz en forma de equis, el símbolo de San Andrés, el patrón del país. Aunque no es tan conocido como Hogmanay y Burns Night, el Día de San Andrés es una festividad destacada en Escocia que se celebra el 30 de noviembre.

Mariam Khan

A Short History of the Electric Guitar

Culture

A Short History of the Electric Guitar

Divertida, potente y muy fácil de tocar, la guitarra eléctrica es uno de los instrumentos musicales más populares del momento. Pero ¿quién la inventó y cuándo? Los instrumentos de cuerda existen desde hace mucho tiempo, pero la guitarra eléctrica es un invento moderno nacido de una necesidad muy concreta: un sonido más fuerte.

Alicia Burton

The Long End of Empire:  The Independece  of Egypt

Culture

The Long End of Empire: The Independece of Egypt

Egipto se convirtió formalmente en Estado independiente hace cien años. Sin embargo, el dominio británico sobre el país continuaría aún hasta 1956, cuando los últimos soldados de Su Majestad abandonaron esta zona de gran valor estratégico tras muchas décadas de conflicto.

Alex Phillips

Interview: Celebrity Gossip and the Zeitgeist

Culture

Interview: Celebrity Gossip and the Zeitgeist

Speak Up ha entrevistado Siobhan O'Neill, periodista independiente con más de quince años de experiencia escribiendo informes y contenido en línea, para obtener más información sobre el negocio de los tabloides.

Linda Ligios

The Yellow Press: the Tabloids

Culture

The Yellow Press: the Tabloids

Es un género periodístico casi exclusivo del Reino Unido, envuelto en diversos escándalos y denunciado por personalidades de toda índole. Pero el poder que ejerce sobre el público no se puede menospreciar.

Linda Ligios

The Fairy Folk: the Other People

Culture

The Fairy Folk: the Other People

Una experta en folclore irlandés nos describe algunas de las criaturas más populares de la mitología de la isla, unos seres que están mucho más presentes en el día a día de esta comunidad de lo que muchos están dispuestos a reconocer.

Talitha Linehan

Anne of Green Gables: by L. M. Montgomery

Culture

Anne of Green Gables: by L. M. Montgomery

Esta reconfortante historia para todas las edades, que explora las peripecias y anhelos de una niña huérfana de gran inteligencia y enorme corazón, es tambié un retrato maravilloso del Canadá de principios del siglo XX.

Sarah Presant Collins

A Short History of the Thanksgiving Turkey
iStock

Culture

A Short History of the Thanksgiving Turkey

El Día de Acción de Gracias es una de las festividades más señaladas en Estados Unidos, una celebración estrechamente ligada a su joven historia como nación. El menú del día suele ser abundante pero poco variado, donde no puede faltar un buen pavo asado.

Alicia Burton

Top 5 British Takeaways

Culture

Top 5 British Takeaways

ara muchos británicos, la comida para llevar o a domicilio es más tentadora que un almuerzo o cena en un restaurante. Esto son los platos más populares que las familias del Reino Unido suele pedir para comer en la comodidad del hogar.

Sarah Presant Collins

Deirdre Mask: Addressing the World

Culture

Deirdre Mask: Addressing the World

El sistema de direcciones postales tiene un uso muy obvio, pero esconde también una finalidad más oscura: surgieron en el siglo XVIII como herramienta para que los gobiernos controlaran a sus sujetos más subversivos. Esta y otras informaciones fascinantes se pueden encontrar en el libro de la académica Deirdre Mask.

Conor Gleeson

A brief History of Peanut Butter

Culture

A brief History of Peanut Butter

Sola o en sándwich acompañada de mermelada, esta dulce, calórica y proteínica crema es la merienda favorita de los escolares estadounidenses. Pero este alimento, paradigma de la industrialización alimentaria, es mucho más versátil de lo que aparenta, y se presta a infintas combinaciones.

Alicia Burton

Scotland's National Animal: the Unicorn

Culture

Scotland's National Animal: the Unicorn

Desde 1603, el escudo de armas del Reino Unido incluye un león que simboliza la nación de Inglaterra y un unicornio que representa a Escocia. ¿Cómo se explica que los escoceses, un pueblo famoso por su resistencia y pundonor, adoptaran a una hermosa criatura mítica como su animal nacional?

Alex Phillips

The Bald Eagle: America's National Emblem
Istock

Culture

The Bald Eagle: America's National Emblem

De mirada desafiante y pico afilado, este bello animal es el emblema nacional de Estados Unidos. Con una envergadura de dos metros, y un peso de hasta siete kilos, es una de las rapaces más grandes y fotografiadas del mundo.

Graziella Del Ciuco

A Controversial Celebration: Columbus Day
Shutter

Culture

A Controversial Celebration: Columbus Day

Aún se celebra la hazaña del explorador y navegante italiano Cristóbal Colón como la del descubridor del Nuevo Mundo. Pero los pueblos nativos ya habitaban esos territorios miles de años antes de la llegada de los europeos. El 12 de octubre es una buena fecha para recordarlo.

Valentina Mercuri

Indigenous People's Day
Cordon

Culture

Indigenous People's Day

Analizamos el intrincado debate en torno a la celebración del Día de Colón (Columbus Day) y el Día de los pueblos Indígenas en Estados Unidos. La catedrática Laura Ruberto, experta en estudios culturales italoamericanos, aclara las divergentes perspectivas de la comunidad italoamericana y de la población estadounidense en general.

Valentina Mercuri

The British Postal System: Royal Mail

Culture

The British Postal System: Royal Mail

El sistema postal del Reino Unido, con su icónico buzón rojo, tiene una historia de más de quinientos años. En la era digital, sin embargo, este pilar de la sociedad británica necesita reinventarse.

Sarah Presant Collins

Britain for beginners: Strange British Houses

Culture

Britain for beginners: Strange British Houses

Antes de pasar una temporada en una casa británica, es recomendable prepararse para algunas peculiaridades estructurales y de mobiliario: desde el tamaño de las habitaciones hasta los detalles más curiosos.

Rachel Roberts

Healthy Meals: School Dinners
Istock

Culture

Healthy Meals: School Dinners

Varias iniciativas tratan de mejorar la alimentación de los escolares en el Reino Unido. Entre ellas destaca la del popular cocinero Jamie Oliver.

Scottish Tradition: The Highland Games

Culture

Scottish Tradition: The Highland Games

Esta competición es una auténtica celebración del folclore y el patrimonio escoceses, en la que clubes y clanes compiten en una serie de desafíos. Se celebra durante el verano en todo el país y ofrece una experiencia inolvidable con espectáculos, gastronomía y, por supuesto, música de gaitas.

Mariam Khan

The Return of the Greatest Show on Earth: The Ringling Circus

Culture

The Return of the Greatest Show on Earth: The Ringling Circus

¡Acérquense, damas y caballeros! Tras una pausa de seis años, vuelve el mayor espectáculo del mundo: el circo Ringling Bros., cuya trayectoria de hazañas imposibles, domadores de fieras y asombrosas acrobacias se remonta a finales del siglo XIX.

Talitha Linehan

The Show Must Go On: The Ringling Circus

Culture

The Show Must Go On: The Ringling Circus

Más de 150 años de espectáculos que han cautivado al público durante generaciones. Magia, fantasía y creatividad reunidas en el fenómeno circense más grande del mundo.

Talitha Linehan

Long Weekends: Bank Holidays
Istock

Culture

Long Weekends: Bank Holidays

El sistema financiero londinense marcó el calendario laboral británico hasta el punto de que los días festivos se conocen como ‘bank holidays’. Su impulsor fue un banquero, político, arqueólogo, antropólogo y filántropo ¡qué intentó enseñar a leer a su caniche!

Alicia Burton

The Big Idea: Are We Living in a Simulation?
Istock

Culture

The Big Idea: Are We Living in a Simulation?

Se trata de una proposición que parece absurda, hasta ridícula, pero que si la analizamos desde un punto de vista escrupulosamente lógico no podemos descartar: ¿es posible que la realidad en que vivimos sea una sofisticada simulación diseñada por una inteligencia artificial?

A Short History of The Cheeseburger
Getty

Culture

A Short History of The Cheeseburger

Es una combinación tan perfecta que se diría que ha existido desde siempre, pero ¿a quién se le ocurrió poner una loncha de queso sobre una hamburguesa y colocar el resultado en un panecillo?

Alicia Burton

Gentle Giants: Suffolk Punch Horses

Culture

Gentle Giants: Suffolk Punch Horses

Esta raza de caballos única de las islas británicas se caracteriza por su fuerza física y su carácter amable. Durante siglos, se usaron para arar los campos e incluso durante conflictos bélicos. Tras un tiempo en grave peligro de extinción, la especie recupera su vigor.

Julian Earwaker

Iconic invention: The QWERTY Keyboard

Culture

Iconic invention: The QWERTY Keyboard

Estamos tan acostumbrados a usarlo todos los días en nuestros ordenadores y teléfonos que no nos cuestionamos su origen ni la lógica que lo gobierna. Sin embargo, la disposición de las letras en los teclados tiene ya 150 años y responde a unas necesidades que la tecnología ya ha dejado atrás. ¿Se acerca el final del teclado Qwerty?

Conor Gleeson

"Moby-Dick or The Whale" by Herman Melville

Culture

"Moby-Dick or The Whale" by Herman Melville

Considerada una de las grandes novelas americanas de todos los tiempos, esta historia de aventuras esconde niveles de significado más profundos y alegóricos, como el miedo a lo desconocido o la lucha entre el hombre y la naturaleza.

Julian Earwaker

A Brief History of Mac & Cheese

Culture

A Brief History of Mac & Cheese

Puede ser una afrenta al orgullo gastronómico italiano, y sin duda no es un plato ejemplar en cuanto a complejidad de sabor y aporte alimenticio, pero esta versión italoamericana de la pasta es un recurso muy socorrido y popular que se ha adaptado a la perfección a los tiempos modernos.

Alicia Burton

Animal Teamwork: Funny and Weird
Shutter

Culture

Animal Teamwork: Funny and Weird

Sin duda, los sustantivos colectivos de animales no son el vocabulario más necesario que puede uno aprender, ya que incluso los nativos desconocen la mayoría de ellos. Sin embargo, sugieren formas evocadoras y divertidas de relacionar a los animales con sus características distintivas.

Graziella Del Ciuco

A Short History of Poker
Cordon

Culture

A Short History of Poker

Este juego de naipes, asociado a vaqueros y gángsters, ha estado siempre rodeado de misterio, glamur y la promesa de un lucrativo golpe de suerte. De la Europa medieval a los casinos de Las Vegas, repasamos su evolución y desciframos su argot.

Alicia Burton

Oliver Roeder: The Guessing Game
Istock

Culture

Oliver Roeder: The Guessing Game

Es el juego que mejor representa el capitalismo: mucho dinero en juego, engaño y guerra psicológica; una mayoría de perdedores y sólo unos pocos ganadores. El experto en teoría de juegos e inteligencia artificial Oliver Roeder analiza su evolución.

Mariam Khan

Oliver Roeder: Imperfect Information

Culture

Oliver Roeder: Imperfect Information

Durante los últimos años, el póquer ha pasado de ser un simple juego de cartas a una seductora empresa capitalista. Oliver Roeder explora la evolución del póquer en la era de la inteligencia artificial.

Mariam Khan

Legacy of a Libertine: The Marquis de Sade
Vincenzo Rigogliuso

Culture

Legacy of a Libertine: The Marquis de Sade

Un siglo antes de que Sigmund Freud situara la libido en el centro de la naturaleza humana, este libertino iconoclasta exploró los límites del deseo. Considerado aún hoy un pervertido, pasó décadas encerrado, pero creó algunas de las obras literarias más influyentes y provocativas jamás escritas. Una exposición en Barcelona explora su legado.

Alex Phillips

The First Sadist: The Marquis de Sade

Culture

The First Sadist: The Marquis de Sade

El Marqués de Sade es famoso por su estilo de vida libertino y sus polémicos escritos, en los que explora temas como la sexualidad, el poder y la libertad. Aunque pertenecía a otra época, nos puede aportar valiosas ideas y orientaciones para afrontar los complejos retos del siglo XXI, como la fluidez de género y las tendencias tecnológicas.

Alex Phillips

The Truth About Cats: Are They Really Domesticated?
Istock

Culture

The Truth About Cats: Are They Really Domesticated?

A diferencia de los perros, los gatos no son muy diferentes de sus parientes salvajes. Así, si bien han desarrollado una serie de conductas para adaptarse a los humanos, los etólogos han comprobado que, después de 10.000 años de domesticación, han evolucionado más bien poco.