Ana de Armas, actriz cubana conocida hoy por sus papeles en grandes producciones de Hollywood, comenzó su carrera en Estados Unidos sin hablar una palabra de inglés. Su camino desde La Habana hasta Los Ángeles estuvo lleno de esfuerzo, perseverancia y pasión; tanto, que logró aprender inglés en solo cuatro meses. ¿Cómo lo hizo?
Criada en un hogar de sólida formación académica —su madre trabajaba en el Ministerio de Educación y su padre había estudiado Filosofía en la Unión Soviética—, Ana creció en un entorno donde el cine nacional era la principal ventana al mundo. Con referentes como Isabel Santos y Daisy Granados, su imaginario cinematográfico fue, en un inicio, profundamente cubano.
Hollywood y el inglés: así lo logró Ana de Armas
A los 18 años, con el deseo de buscar nuevas oportunidades, se trasladó a España, donde comenzó a labrarse un nombre en la industria audiovisual. Comenzó a actuar en producciones locales, ganando experiencia y visibilidad, lo que fue fundamental para abrir puertas en Europa.
Tras varios años de trabajo y con un currículum ya consolidado, Ana dio el salto a Estados Unidos, llegando a Hollywood con el sueño de triunfar en la meca del cine.
Sin embargo, su llegada a Los Ángeles estuvo marcada por una barrera fundamental: el idioma. Ana no hablaba inglés cuando se instaló en Estados Unidos. En una entrevista, llegó a reconocer con honestidad: "I was born in Cuba. I came to America when I was 26, and I learned English the way everyone who comes to this country does: by watching Friends." (Nací en Cuba. Llegué a América cuando tenía 26 años, y aprendí inglés como lo hace todo el que viene a este país: viendo Friends).
El aprendizaje del idioma no fue una meta académica, sino una necesidad urgente. Para abrirse camino en la meca del cine, necesitaba entender y hacerse entender. Comenzó tomando clases intensivas, rodeándose de profesores particulares y escuchando inglés constantemente.
Durante los primeros castings, memorizaba los diálogos de forma fonética, sin comprender del todo lo que decía. Era, como ella misma ha contado, una mezcla de intuición actoral y puro esfuerzo.
Su primera gran oportunidad en Hollywood llegó en 2015 con Knock Knock, junto a Keanu Reeves. Aunque el papel significaba un salto importante en su carrera, también representaba un desafío inmenso: rodó gran parte de la película sin hablar con fluidez, aprendiendo sus líneas como si fueran una partitura, sin entender del todo cada palabra.
El método: clases intensivas y "Friends"
En varias entrevistas, Ana de Armas ha explicado cómo fue su proceso de aprendizaje.
Además de tomar clases intensivas seis horas diarias durante cuatro meses, se enganchó a ver Friends para mejorar su comprensión y pronunciación: "Who would have thought that the best English tutor would be Chandler Bing? I mean, look at me now. Could I be any better at English?" (¿Quién hubiera pensado que Chandler Bing sería mi mejor profesor de inglés? Miradme ahora, ¿podría estar mejor mi inglés?)
Y está claro que Ana no es la única. Si tú también eres fan de Friends, la serie que marcó la cultura pop de los 90, seguro que, sin darte cuenta, aprendiste muchas palabras viendo sus episodios (¿te suenan 'breezy' o 'floopy'?)
Aprender inglés viendo tus series favoritas puede ser tan divertido como efectivo. Es una excelente forma de incorporar expresiones reales y lenguaje cotidiano casi sin darte cuenta. ¿El truco? Activa los subtítulos en inglés y elige tu contenido favorito.
Una exitosa carrera en Hollywood
Para Ana, aprender inglés no solo significaba poder comunicarse en el set, sino también optar a papeles más variados y evitar caer en estereotipos de personajes latinos.
Hoy, Ana de Armas es una actriz completamente bilingüe que ha trabajado junto a estrellas como Daniel Craig en No Time to Die y Chris Evans en Knives Out.
Su historia demuestra que, aunque el camino sea difícil, con esfuerzo y pasión todo es posible.
Si te ha inspirado la historia de Ana de Armas aprendiendo inglés desde cero para triunfar en Hollywood, no puedes perderte el artículo sobre Penélope Cruz y sus secretos para dominar el idioma inglés.
Cómo aprender inglés más rápido
Inspirados por el ejemplo de Ana, muchos buscan maneras efectivas de mejorar su inglés.
Una profesora con más de quince años de experiencia ha compartido tres trucos que realmente funcionan para avanzar en el aprendizaje del idioma. Desde técnicas para rodearte del inglés en casa —como ver series con subtítulos en versión original— hasta una sencilla regla de 16 minutos diarios que puede transformar tu nivel.
Si tú también quieres avanzar como lo hizo Ana de Armas, no te pierdas estos consejos prácticos que pueden marcar la diferencia. Descubre las estrategias completas en el artículo: los tres trucos infalibles que recomiendo a los alumnos para aprender más rápido el idioma.