Los verdaderos Bridgerton: las familias aristocráticas más poderosas del Reino Unido

¿Qué hay de verdad tras el universo "Bridgerton"? Descúbrelo con las familias aristocráticas más poderosas del Reino Unido en plena época de la Regencia.

Los verdaderos Bridgerton: las familias más aristocráticas del Reino Unido
Imprimir

Ambientada en un mundo de lujo, intrigas y estrictas normas sociales, la serie de Netflix "Bridgerton" entrelaza historias ficticias con personajes históricos de la Regencia como la reina Carlota, esposa del entonces incapaz rey Jorge III. Pero, ¿cuáles fueron realmente las familias aristocráticas más poderosas e influyentes del Reino Unido en esos años? ¿Quiénes eran los verdaderos Bridgerton?

las familias aristocráticas más poderosas del Reino Unido

La  "Regency era", que abarcó aproximadamente desde 1811 hasta 1820, fue una época marcada por estrictas jerarquías sociales y complejas estrategias matrimoniales dentro de las familias aristocráticas.

En esos años, en un mundo de poder, riqueza e influencia, el estatus social era un factor determinante.

La nobleza estaba organizada en una jerarquía compleja que definía el estatus y los privilegios de cada uno. En la cima estaban los dukes, el grado más alto, seguidos por los marquis, earlsviscounts y barons.

Si quieres  una visión más detallada de cómo estaba organizada la nobleza británica, echa un vistazo a este artículo: "A Brief Introduction to the British Peerage in the Regency Era"
(Una breve introducción a la nobleza británica durante la época de la Regencia)

Las familias aristocráticas más influyentes de la Regencia

Entre las familias históricas más ricas e influyentes que encarnaban el poder y el estatus social del período, destacan:

Cavendish (Duques de Devonshire)

La familia Cavendish, encabezada por los duques de Devonshire, fue una de las más influyentes de la aristocracia inglesa, propietaria de vastos territorios, entre ellos la majestuosa Chatsworth House en Derbyshire. Durante la era de la Regencia, la familia jugó un papel fundamental en la política, la sociedad y la cultura, estando siempre en el centro del animado panorama social.

Chatsworth House

Los duques de Devonshire fueron importantes mecenas de las artes y mantenían relaciones con figuras de relevancia de la época, como el Príncipe Regente (más tarde rey Jorge IV) y grandes escritores como Lord Byron, el poeta que logró despertar tanto admiración como escándalo en la sociedad de principios del siglo XIX, y Jane Austen, escritora universal que nos dejó algunas de las mejores citas literarias en idioma inglés.

Si te interesa descubrir cómo se hablaba inglés en el estilo "Regency" en el Reino Unido, redescubrir las buenas maneras  y dominar las expresiones más características del estilo de Jane Austen, lee cómo hablar inglés en la Inglaterra de la Regencia: descubre el lenguaje de Jane Austen.

Grosvenor (Duques de Westminster)

La familia Grosvenor acumuló su fortuna principalmente a través de sus extensas propiedades en Londres. Su riqueza y poder crecieron notablemente con la expansión de la ciudad durante la Revolución Industrial.

Eaton hall

Visionarios terratenientes, los Grosvenor supervisaron la creación y el desarrollo de plazas, calles y viviendas. Las residencias de esta familia eran algunas de las más codiciadas y prestigiosas de la capital británica.

Spencer

Los Spencer fueron reconocidos por su patrocinio a las artes, estableciendo una sólida tradición de apoyo a la cultura y la educación. 

Esta familia mantenía estrechos vínculos con importantes figuras literarias e intelectuales de su tiempo. En particular, las mujeres Spencer fueron figuras clave en la alta sociedad, célebres por su participación activa en las cortes y los círculos sociales más exclusivos.

Althorp

El legado de los Spencer trascendió la época de la Regencia. Una de las personalidades más destacadas de la familia fue Lady Georgiana Spencer (1756-1806), madre del segundo Conde Spencer y famosa Duquesa de Devonshire, quien desempeñó un papel crucial como puente entre los Spencer y otras casas aristocráticas prominentes.

Los Spencer conservaron una gran influencia en la política y la sociedad, pavimentando el camino para generaciones venideras, entre ellas la conocida Lady Diana Spencer en el siglo XX.

Percy (Duques de Northumberland)

Una de las dinastías más antiguas y nobles de Inglaterra, los Percy tienen un linaje que se remonta a la Edad Media.

Su residencia principal, el castillo de Alnwick, en Northumberland, es una imponente fortaleza que ha representado su poderío y renombre a lo largo de los siglos. Durante el mandato del tercer Duque de Percy, el castillo fue ampliado y embellecido con jardines de gran belleza. Su afición por las artes fue un factor clave en el dinamismo cultural de la época.

Alnwick Castle

El patrocinio de la familia Percy hacia la arquitectura gótica y la valorización de la estética medieval reflejaba el interés generalizado en el romanticismo, la historia y los ideales caballerescos de la época.

Howard (Duques de Norfolk)

Los duques de Norfolk fueron influyentes debido a su pertenencia a una de las casas más antiguas y prestigiosas de Inglaterra. Su importancia también radicaba en su papel clave en la organización de los eventos ceremoniales más significativos, como las coronaciones reales.

Arundel

Su poder también se derivaba de la majestuosa residencia de Arundel, que simbolizaba su estatus, y del hecho de ser una de las pocas familias católicas que mantenían una posición relevante en un contexto de restricciones religiosas.

Qué hay de cierto en "Bridgerton"

Aunque "Bridgerton" se inspira en un período histórico real y algunas figuras relevantes de la época, la serie en sí es una ficción. Como explica el creador del programa, Chris Van Busen:

"It is a reimagined world, we’re not a history lesson, it’s not a documentary. What we’re really doing with the show is marrying history and fantasy in what I think is a very exciting way."

(Es un mundo reimaginado, no somos una lección de historia, no es un documental. Lo que realmente estamos haciendo con el programa es combinar historia y fantasía de una manera que creo que es muy emocionante.)

A pesar de ser una representación ficticia, Bridgerton refleja algunas verdades fundamentales de la era de la Regencia. La serie destaca la importancia del matrimonio como una herramienta para formar alianzas y consolidar riqueza y estatus social, un tema que también era central en la realidad histórica. Los lujosos escenarios de las residencias, los opulentos bailes y las modas reflejan con precisión el estilo de vida de las élites aristocráticas de la época.

TODAY’S TOP STORIES

Jasper National Park: Staying Safe in Bear Country
Chris Whitty

Places

Jasper National Park: Staying Safe in Bear Country

Si eres un enamorado de la naturaleza, un destino perfecto para unas vacaciones es el Parque Nacional de Jasper, en Canadá. Su fauna salvaje y la belleza de su paisaje lo convierte en un lugar idílico.

Kathleen Becker

SUMMER OFFER! Tu revista por 1€/mes ¡Es el momento! Mejora tu nivel de inglés con un método sencillo que se adapta a ti. Cancela cuando quieras.