¿Alguna vez te has planteado aprender inglés por tu cuenta ? Aunque muchos piensen que dominar un idioma sin asistir a clases presenciales es complicado, la realidad es que, con los recursos y la motivación adecuada, puedes alcanzar un excelente nivel de inglés desde la comodidad de tu casa.
En este artículo, descubrirás 10 trucos y consejos infalibles para comenzar tu camino hacia el dominio del inglés. ¡Ya no hay excusas para no empezar!
Cómo aprender inglés por tu cuenta: 10 claves para empezar Si has decidido emprender el camino de aprender inglés de manera autodidacta, es fundamental enfocarte en aspectos clave. La autodisciplina, la constancia y el uso de recursos de calidad serán tus mejores aliados para avanzar y cumplir tus objetivos.
1. Define objetivos claros y realistas Antes de lanzarte a aprender inglés por tu cuenta , es importante que establezcas metas concretas y alcanzables. Pregúntate: ¿cuál es tu propósito para aprender inglés? ¿Viajar, mejorar en el trabajo o simplemente por placer? Tener un objetivo claro facilitará la organización de tu estudio.
Además, contar con objetivos bien definidos te permitirá mantener la motivación y medir tu progreso de forma más efectiva.
2. Crea un plan de estudio semanal La clave para aprender un idioma de manera efectiva es la constancia y la organización. Para ello, crear un plan de estudio semanal bien estructurado te ayudará a distribuir el tiempo de manera equilibrada y maximizar el aprendizaje.
Dedica un espacio diario para practicar los distintos aspectos del idioma: vocabulario, gramática, comprensión auditiva y conversación. Aunque solo dispongas de 30 minutos al día, la clave está en la regularidad.
No olvides destinar un espacio semanal para repasar y consolidar los conocimientos adquiridos.
3. Sumérgete en el idioma Una de las formas más efectivas de aprender inglés de manera autodidacta es rodearte constantemente del idioma. Escucha música en inglés , mira series y películas sin subtítulos o con subtítulos en inglés, y sigue canales de YouTube de habla inglesa. Cuanta mayor sea tu exposición, más natural y fluido será tu aprendizaje.
Además, intenta cambiar el idioma de tus dispositivos electrónicos al inglés para integrarlo en tu rutina diaria. Esta sencilla práctica te permitirá familiarizarte con términos y expresiones comunes, acelerando tu proceso de inmersión.
Tips and resources
Aprender inglés desde cero: las 10 recomendaciones de una profesora de inglés
Plantearte aprender inglés desde cero puede resultar abrumador. Don't despair! Con estos 10 consejos que te doy, triunfarás.
4. Practica con audios de nativos Para mejorar tu comprensión auditiva y pronunciación, es fundamental escuchar a hablantes nativos. Aquí es donde Speak Up se convierte en un recurso valioso. Nuestros contenidos incluyen audios de angloparlantes nativos que te permitirán afinar tu oído y a familiarizarte con expresiones auténticas del día a día.
Además, puedes complementar esta práctica escuchando pódcast en inglés, como los que te recomendamos en nuestro artículo "Siete podcasts para aprender inglés en 2025 " así como con programas de radio. Esto te permitirá acostumbrarte a diferentes acentos y ritmos, ampliando tu capacidad de entendimiento a través de una exposición constante a diversos hablantes nativos.
5. Lee en inglés todos los días No importa si son artículos, noticias, novelas o incluso publicaciones en redes sociales; lo fundamental es leer en inglés de manera constante y variada. Esta práctica no solo te ayuda a familiarizarte con nuevas palabras, sino que también te permite comprender el uso de expresiones y estructuras gramaticales en contextos reales.
Al principio, es normal que cueste un poco, pero con el tiempo notarás cómo amplías tu vocabulario, mejoras tu comprensión lectora y asimilas conceptos gramaticales de forma natural y sin esfuerzo. Además, leer sobre temas que te interesan hará el proceso mucho más ameno y motivador.
Si buscas inspiración, aquí tienes la selección Speak Up de los mejores libros para aprender inglés en 2025 , ordenados por nivel.
6. Escribe un diario en inglés Una excelente manera de poner en práctica lo que aprendes es escribir un diario en inglés. No necesitas textos complejos, simplemente anota lo que hiciste en el día, tus planes o incluso tus pensamientos. Esto te ayudará a consolidar lo que aprendes y a mejorar tu escritura.
Puedes utilizar herramientas online para corregir tus textos y aprender de tus errores. Esta práctica diaria te permitirá ganar fluidez y confianza en tu expresión escrita.
7. Únete a grupos de conversación Aprender por tu cuenta tiene muchas ventajas, pero para mejorar realmente es fundamental practicar con otras personas. Participa en grupos de intercambio de idiomas o comunidades online donde puedas conversar en inglés, tanto con hablantes nativos como con otros estudiantes.
Estas interacciones te permitirán corregir errores, adquirir fluidez y ganar confianza al expresarte. Además, compartir experiencias y aprender de otros hará que el proceso sea más dinámico y divertido.
8. Corrige tus errores y aprende de ellos Equivocarse es parte del proceso. No temas cometer errores, ya que cada uno de ellos es una oportunidad para aprender. Si tienes la posibilidad, pide a un hablante nativo o a un profesor online que revise tus escritos y te dé feedback .
La retroalimentación constante te ayudará a mejorar más rápido de lo que imaginas. Además, revisar tus errores te permite identificar patrones y trabajar en ellos.
9. Practica la gramática de forma divertida La gramática no tiene por qué ser aburrida. Existen apps y juegos interactivos que te ayudarán a practicar de forma amena. Además, en Speak Up encontrarás artículos que explican conceptos gramaticales de forma clara y sencilla, para que no pierdas el hilo.
10. No te olvides de disfrutar el proceso Aprender inglés es un viaje lleno de descubrimientos. Celebra cada logro, por pequeño que sea, y valora tus avances. Avanza con paciencia y constancia, sabiendo que cada paso te acerca a tu meta. Con disciplina, los recursos adecuados y una actitud positiva, no solo alcanzarás tus objetivos, sino que también disfrutarás plenamente del proceso.
¿Estás listo para comenzar? ¿Te has propuesto mejorar tu inglés, pero los cursos convencionales te resultan aburridos y monótonos? Speak Up es la alternativa. En nuestra revista encontrarás glosarios, una forma de enciclopedia del lenguaje de los países de habla inglesa llamada “Explains ”, audios de angloparlantes nativos y ejercicios. Todo ello, alrededor de artículos que cubren temáticas tan variadas como ciencia, literatura, historia o actualidad. Suscríbete ahora y únete a nuestro canal de Whatsapp .