El present perfect en inglés con adverbios y preposiciones

El “present perfect” sirve para hablar de cosas que pasaron hace poco tiempo y siguen teniendo efecto sobre el presente. A menudo va acompañado de adverbios o preposiciones. Conócelas.

Actualizado a

Present perfect con adverbios y preposiciones
Imprimir

El present perfect (presente perfecto en inglés) es uno de los tiempos verbales más utilizados de la lengua inglesa. Sirve para hablar de cosas que pasaron hace poco tiempo y que siguen teniendo un efecto sobre el presente, y a menudo va acompañado de referencias temporales. En estas referencias temporales solemos encontrar adverbios o preposiciones, así que es conveniente que conozcas algunas de ellas. Además, te ayudarán a entender mejor el uso del presente perfecto en inglés. En este artículo te explicamos brevemente en qué consiste y qué adverbios y preposiciones suelen acompañarlo.

Qué es el present perfect en inglés y para qué sirve

El present perfect, o presente perfecto en inglés, es el tiempo verbal inglés que se usa para hablar de acciones pasadas que continúan siendo relevantes en el presente. Cuando hablamos de una acción que ocurrió en un pasado reciente y que de alguna manera que sigue conectada con el presente, utilizamos el present perfect. El present perfect equivale al pretérito perfecto del castellano (“he ido”, “hemos llegado”). Mira este ejemplo:

  • I have cut my finger ➡️ Me he cortado el dedo.

En esta frase utilizamos el present perfect porque estamos hablando de una acción que ha ocurrido en el pasado, pero que tiene consecuencias en el presente: me he cortado el dedo hace una hora, pero todavía me sangra, me duele… La acción pasada sigue conectada con el presente. 

Más ejemplos:

  • I have seen Dave at the hall. He looks good ➡️ He visto a Dave en la entrada. Tiene buen aspecto.
  • We haven’t washed the dishes yet ➡️ Todavía no hemos fregado los platos.
  • Have you sent me an email? ➡️ ¿Me has enviado un email?

En la primera frase, utilizamos el present perfect porque la acción (ver a Dave) acaba de pasar, y al comentar el aspecto de Dave esa acción continúa siendo relevante. En la segunda, la acción acaba de pasar y además tiene consecuencias importantes en el presente: todavía no hemos fregado los platos, y por lo tanto tendremos que hacerlo ahora o más tarde. En la tercera frase, el present perfect es el tiempo correcto porque estamos preguntando si se ha realizado una acción en el pasado reciente (enviar un email) de la que estamos pendientes en el presente.  

Recuerda que para formar el “present perfect” necesitas el auxiliar “to have” y un verbo en participio; por ejemplo “I have seen” (“yo he visto”). 

El present perfect se utiliza para hablar de acciones que han ocurrido en un momento no específico del pasado, por lo tanto no encontraremos referencias temporales específicas como “ayer” o “la semana pasada” en frases en este tiempo verbal. Pero hay otras referencias temporales que sí se utilizan con el present perfect, y es aquí donde entran en acción los adverbios y las preposiciones.

Por cierto, cuando hablamos del present perfect a secas nos referimos al present perfect simple; pero también existe el present perfect continuous, que es un poco diferente. 

El present perfect con adverbios

Hay varios adverbios ingleses que se suelen usar en frases en present perfect. Uno de los más comunes es “just”. “Just” puede significar “solo”, pero cuando va en frases en present perfect sirve para indicar que la acción acaba de ocurrir. Justamente, en castellano solemos traducirlo con la construcción “acabar de”.

  • I have just had a coffee ➡️ Acabo de tomarme un café.
  • We have just left home ➡️ Acabamos de salir de casa.  

Otro adverbio que con frecuencia acompaña al present perfect es “ever” (“alguna vez”) o “never” (“nunca”), sobre todo para hablar de experiencias pasadas en general. 

  • Have you ever been to Japan? ➡️ ¿Has estado alguna vez en Japón?
  • Brian has never tried anchovies ➡️ Brian no ha probado nunca las anchoas.

“Already” y “yet” también se usan mucho en frases en present perfect. Los dos se pueden traducir como “ya”; la diferencia es que “already” suele ir en frases afirmativas y “yet” suele ir en frases negativas e interrogativas.

  • I have already seen that film ➡️ Ya he visto esa película.
  • The kids haven’t finished their homework yet ➡️ Los niños todavía no han terminado los deberes.
  • Has Erin sold her car yet? ➡️ ¿Erin ya ha vendido su coche?

“Still” significa “todavía” y se utiliza en frases negativas para hablar de acciones que todavía no han ocurrido pero que se espera que lo hagan. El present perfect es el tiempo adecuado para este tipo de frases.

  • I still haven’t found an appartment ➡️ Todavía no he encontrado apartamento.
  • Laura still hasn’t arrived ➡️ Laura todavía no ha llegado.  

Como has visto, “still” va entre el sujeto de la frase y el auxiliar “to have”. 

El present perfect con preposiciones 

Las preposiciones más comunes en frases en present perfect son “for” y “since.

“For” sirve para hablar de la duración de un lapso de tiempo. Por ejemplo:

  • I haven’t seen George for five years ➡️ No he visto a George desde hace cinco años.
  • We have been waiting for half an hour ➡️ Hemos estado esperando / Llevamos esperando media hora. 

Y “since” indica cuándo empezó un período de tiempo concreto.

  • Eric has been an English teacher since 2018 ➡️ Eric es profesor de inglés desde 2018.
  • You haven’t cut the grass since October ➡️ No has cortado la hierba / Llevas sin cortar la hierba desde octubre.

Estos artículos sobre el present perfect te pueden resultar muy útiles:

More in Explore

Social Justice in the Supermarket: Race in America
Free image

World

Social Justice in the Supermarket: Race in America

En 2020, las protestas provocadas por la violencia policial hacia la minoría afroamericana llevaron a algunas empresas estadounidenses a revisar los nombres comerciales de sus productos para eliminar estereotipos y connotaciones racistas.

Talitha Linehan

TODAY’S TOP STORIES

The Viking Legacy: Anglopolis
shutterstock

Language

The Viking Legacy: Anglopolis

En el siglo IX, los vikingos invadieron buena parte de las islas británicas y su idioma, el nórdico antiguo, empezó a impregnar las lenguas locales. Esa influencia sigue bien presente en el inglés que usamos hoy en día.

Sarah Presant Collins

Preguntas retóricas en inglés
Canva

Grammar

Preguntas retóricas en inglés

Una pregunta retórica es una pregunta que busca dar una opinión o crear un efecto determinado, y que no espera una respuesta. En este artículo te explicamos cómo utilizarlas.

Alicia Burton