¿Cómo se dice en inglés...? Las 9 palabras en inglés más buscadas por los españoles

Descubre cuáles son las palabras en inglés más buscadas por los españoles. ¡Seguramente algunas de la lista te sorprenderán!

Actualizado a

¿Cómo se dice en inglés? Las 9 palabras más buscadas por los españoles
Imprimir

La llegada de la era digital ha revolucionado nuestra forma de comunicarnos y buscar información, incluida la traducción de palabras de un idioma a otro. En España una de las búsquedas más habituales en Google es "cómo se dice en inglés", una clara señal del deseo generalizado de dominar el inglés, una de las lenguas más universales del mundo. Este fenómeno refleja la importancia de este idioma en las comunicaciones globales y el acceso a oportunidades educativas y profesionales.

Pero, ¿cuáles son exactamente las palabras en inglés más buscadas por los españoles? Veamos algunas de ellas.

LAS 9 PALABRAS en inglés MÁS BUSCADAS POR LOS ESPAÑOLES

El mayor interés parece centrarse en palabras simples y cotidianas, lo que indica un deseo de comprensión inmediata y práctica de la lengua extranjera, más que en conceptos complejos o especializados.

He aquí las palabras que encabezan la lista:

1. Cómo / How

La palabra "cómo" es esencial para formular preguntas en inglés, lo que indica un interés por entender y usar el lenguaje en situaciones prácticas. "How" se utiliza para preguntar sobre el modo o la manera en que se hace algo, y es fundamental para la comunicación básica. Por ejemplo, "How are you?" (¿Cómo estás?) o "How do you do this?" (¿Cómo haces esto?).

2. Hola / Hello

La palabra "hola" es uno de los saludos más comunes en español y una de las primeras palabras que los españoles buscan traducir al inglés. Saber cómo saludar en un idioma extranjero es fundamental para iniciar una conversación y establecer un contacto humano. "Hello" en inglés se utiliza tanto en contextos formales como informales.

3. Lo siento / I am sorry

"I am sorry" es una frase fundamental para disculparse en inglés y es una parte importante de la etiqueta social. La búsqueda de esta traducción por parte de los españoles refleja una sensibilidad hacia las normas sociales y una voluntad de mantener relaciones cordiales. Por ejemplo, se utiliza en contextos como "I am sorry for being late" (Lo siento por llegar tarde) o "I am sorry for the inconvenience" (Lo siento por las molestias).

4. De nada /  You are welcome

Expresar cortesía es vital en cualquier idioma. "You're welcome" se utiliza para responder a un agradecimiento, y su uso correcto es esencial para demostrar buenos modales y respeto en las interacciones diarias.

5. Abuela / Grandmother

La búsqueda de cómo se dice "abuela" en inglés refleja un interés en los términos familiares y las relaciones personales. Conocer las palabras adecuadas para referirse a los miembros de la familia es fundamental en cualquier cultura. Esto indica que los hablantes quieren hablar de sus familias y compartir historias sobre sus seres queridos, como en "My grandmother makes the best cookies" (Mi abuela hace las mejores galletas) o "I love visiting my grandmother on weekends" (Me encanta visitar a mi abuela los fines de semana).

6. Caca / Poop

Una inclusión sorprendente en la lista es la palabra "caca". Aunque pueda parecer inusual, refleja la realidad de la vida cotidiana, especialmente para los padres con niños pequeños. Esta búsqueda demuestra que incluso los conceptos más sencillos y cotidianos son importantes para la comunicación.

7. Calor / Hot

El tema del clima es una conversación universal para romper el hielo en cualquier lugar, ya sea en el ascensor o en cualquier otro entorno. La palabra "hot" se utiliza en inglés para describir la temperatura atmosférica ("It's hot today" / "Hace calor hoy"), pero también puede aplicarse a la comida. ("Be careful with the plate. It's hot" / "Ten cuidado con el plato. Está caliente").

8. Gracias / Thank you

La búsqueda de cómo se dice "gracias" en inglés destaca la importancia de expresar gratitud en cualquier idioma. "Thank you" es una frase esencial para mostrar agradecimiento y cortesía en interacciones sociales y profesionales. Aprender a usar esta expresión adecuadamente es fundamental para demostrar buenos modales y mantener relaciones cordiales.

9. Frío / Cold

No podemos olvidar el opuesto de "calor". "Frío" se traduce como "cold", una palabra igualmente útil para describir el clima y otras situaciones cotidianas. "Cold" también puede referirse a una enfermedad común, el resfriado, lo que la convierte en una palabra versátil y de uso frecuente.

¿CÓMO SE DICE EN INGLÉS... OTRAS TRADUCCIONES MUY BUSCADAS

Además de estas nueve palabras, hay muchas otras traducciones básicas que buscan los españoles. Los días de la semana, los números, los miembros de la familia, la comida y los nombres de animales en inglés son sólo algunos ejemplos de temas de interés. Estas búsquedas reflejan el deseo de dominar no sólo las palabras esenciales para la comunicación, sino también las necesarias para describir el mundo que nos rodea.

Algunas de las palabras que se buscan con frecuencia son:

  • Hermano / Brother
  • Jueves / Thursday
  • Mamá / Mom
  • 100 / One Hundred
  • Buenas noches / ood night)
  • Comer / To eat
  • Derecha / Right
  • Gris / Grey
  • Mesa / Table
  • Pan / Bread
  • Perro / Dog
  • Tía / Aunt
  • Papá / Dad
  • 12 / Twelve
  • Domingo / Sunday
  • Pie / Foot
  • Pollo / Chicken
  • Silla / Chair
  • Sobrino / Nephew
  • Traducir / To translate
  • Vaca / Cow
  • Adiós / Goodbye
  • Buenos días / Good morning
  • Estados Unidos / United States
  • Hija / Daughter

Las siglas laborales y los anglicismos figuran también entre las palabras más buscadas por los españoles. El ranking de las tres principales siglas lo encabeza "CEO" (Chief Executive Officer), utilizado para designar a los directores ejecutivos de empresas. En segundo lugar le sigue "NPC" (Non Playable Character), un término originario del mundo de los videojuegos que ha trascendido al lenguaje de la Generación Z. Completando el podio está "POV" (Point of View), útil para expresar un punto de vista personal tanto en el ámbito laboral como en la creación de memes.

Dentro del top 10 también se encuentran siglas destinadas a mostrar reacciones ("OMG" o "LOL") y a expresar afecto hacia conocidos ("XOXO"). Otras abreviaturas surgidas para ahorrar tiempo, como "BTW" ("By the way") o "FYI" ("For your information"), tienen su origen en el entorno laboral, mientras que "ETA" ("Estimated Time of Arrival") genera confusión entre los españoles.

Los españoles muestran mayor familiaridad con los anglicismos, aunque términos como "random",  "crush", "spam" y "backup", aún generan cierta incertidumbre, especialmente entre las generaciones mayores.

Los suscriptores de Speak Up tienen acceso exclusivo a artículos en inglés sobre la cultura y la actualidad de los países de habla inglesa, con un amplio vocabulario traducido al español, leído en inglés por hablantes nativos con diferentes acentos, consejos y ejercicios. Suscríbete ahora y disfruta de las ventajas de formar parte de la comunidad Speak Up. ¡La suscripción a nuestro canal de WhatsApp es gratuita!

More in Explore

Social Justice in the Supermarket: Race in America
Free image

World

Social Justice in the Supermarket: Race in America

En 2020, las protestas provocadas por la violencia policial hacia la minoría afroamericana llevaron a algunas empresas estadounidenses a revisar los nombres comerciales de sus productos para eliminar estereotipos y connotaciones racistas.

Talitha Linehan

TODAY’S TOP STORIES

The Viking Legacy: Anglopolis
shutterstock

Language

The Viking Legacy: Anglopolis

En el siglo IX, los vikingos invadieron buena parte de las islas británicas y su idioma, el nórdico antiguo, empezó a impregnar las lenguas locales. Esa influencia sigue bien presente en el inglés que usamos hoy en día.

Sarah Presant Collins

Preguntas retóricas en inglés
Canva

Grammar

Preguntas retóricas en inglés

Una pregunta retórica es una pregunta que busca dar una opinión o crear un efecto determinado, y que no espera una respuesta. En este artículo te explicamos cómo utilizarlas.

Alicia Burton