Aprender a usar los condicionales en inglés, o conditionals, igual que conjugar bien los verbos puede parecer un poco complicado, pero teniendo claras sus reglas y con un poco de práctica podrás diferenciarlos y utilizarlos con facilidad. En este artículo te explicamos qué tipos de condicionales hay en inglés, cuándo utilizarlos y cómo formarlos.

¡Vamos allá!

thumbnail download grammar ESP

Qué son los conditionals en inglés y cómo se forman

Los conditionals son un tipo de construcciones que se utilizan para hablar de situaciones que pueden ser seguras, probables o imposibles. Son muy útiles para expresar deseos, esperanzas, sueños, propósitos o planes. Pero no todos los tipos de condicionales sirven para todo; según lo que queramos expresar, debemos utilizar un tipo de condicional u otro. 

Lee estos ejemplos con atención:

  • If we were rich, we would buy a house in Tuscany. ➡️Si fuésemos ricos, compraría una casa en la Toscana.
  • If you put an ice-cream in the sun, it melts. ➡️Si pones un helado al sol, se derrite.
  • If it stops raining, we will go for a walk. ➡️Si para de llover, iremos a dar un paseo.
  • If you had asked me, I would have taken you to the airport. ➡️Si me lo hubieses pedido, te hubiese llevado al aeropuerto.

¿Qué tienen en común todas estas frases? Lo que tienen en común todas estas frases es que plantean situaciones hipotéticas que conllevan resultados diferentes. 

Una pista para reconocer una frase condicional es que este tipo de frases a menudo empiezan con la preposición if, como puedes comprobar en los ejemplos anteriores. Pero no siempre es la primera palabra de la frase; también puede aparecer en el medio de la frase.

Cuáles son los tipos de conditionals en inglés

En inglés existen varios tipos de condicionales: el zero conditional, el first conditional, el second conditional y el third conditional. Cada condicional tiene su utilidad y su fórmula. Vamos a verlos uno por uno.

El zero conditional

El zero conditional es el tipo de condicional más sencillo de todos. El zero conditional se usa cuando hay una condición que lleva a un resultado seguro e inevitable. Se utiliza para hablar de hechos probados y verdades absolutas. 

Pero ¿cómo se forma el zero conditional? El zero conditional se forma siguiendo esta fórmula:

preposición if + verbo en present simple + verbo en present simple

Vamos a ver los elementos de la fórmula en uno de los ejemplos anteriores:

  • If you put (present simple) an ice-cream in the sun, it melts (present simple). ➡️Si pones un helado al sol, se derrite.

Aquí tienes más ejemplos de frases en zero conditional:

  • If you don’t drink enough water, you get dehydrated. ➡️  Si no bebes suficiente agua, te deshidratas.
  • If you mix red and white, you make pink. ➡️  Si mezclas rojo y blanco, haces rosa.
  • Does the printer turn off if I press this button? ➡️  ¿Se apaga la impresora si presiono este botón?

Échale un ojo a nuestro artículo sobre el zero conditional para ver más ejemplos.

El first conditional

El first conditional se usa para hablar de situaciones en las que es muy probable que algo ocurra en el futuro

Esta es la fórmula para formar el first conditional:

preposición if + verbo en present simple + verbo en future simple (futuro con will)

Vamos a ver los elementos de la fórmula en uno de los ejemplos anteriores:

  • If it stops (present simple) raining, we will go (future simple) for a walk. ➡️Si para de llover, iremos a dar un paseo.

Más ejemplos de frases en first conditional:

  • If I finish this report early, I will go the gym. ➡️  Si termino este informe temprano, iré al gimnasio.
  • If I see Anna, I will invite her to my birthday party. ➡️  Si veo a Anna, la invitaré a mi fiesta de cumpleaños.
  • Will you make spaghetti if I buy the ingredients? ➡️  ¿Harás espaguetis si compro los ingredientes?

Encontrarás más ejemplos en nuestro artículo sobre el first conditional.

El second conditional

El second conditional se usa para hablar de situaciones hipotéticas futuras o presentes que es poco probable que se hagan realidad, como esperanzas, sueños y fantasías. 

El second conditional se forma así: 

preposición if + verbo en past simple + would + infinitivo (sin to)

Vamos a ver los elementos de la fórmula en uno de los ejemplos anteriores:

  • If we were (past simple) rich, we would buy (infinitivo sin to) a house in Tuscany. ➡️Si fuésemos ricos, compraríamos una casa en la Toscana.

Aquí tienes más ejemplos de frases en second conditional:

  • If I had more time, I would study Greek. ➡️Si tuviese más tiempo, estudiaría griego.
  • If we lived in the countryside, we would grow tomatoes. ➡️  Si viviésemos en el campo, cultivaríamos tomates.
  • Would you try skydiving if you had the chance? ➡️  ¿Probarías el paracaidismo si tuvieses la oportunidad?

Mira nuestro artículo sobre el second conditional para ver más ejemplos.

El third conditional

El third conditional se usa para hablar de situaciones que pudieron ocurrir en el pasado, pero que no ocurrieron.

Esta es la fórmula del third conditional:

preposición if + verbo en past perfect + would have + participio pasado

Vamos a verla en uno de los ejemplos anteriores:

  • If you had asked (past perfect) me, I would have taken (participio pasado) you to the airport. ➡️Si me lo hubieses pedido, te hubiese llevado al aeropuerto.

Más ejemplos de frases con el third conditional:

  • If I had known you didn’t like spinach, I would have cooked something else. ➡️Si hubiese sabido que no te gustaban las espinacas, hubiese cocinado otra cosa.
  • If he hadn’t lost his job, he would have bought a new car. ➡️Si no hubiese perdido su trabajo, hubiese comprado un coche nuevo.
  • Would you have come with me to the concert if I had asked you? ➡️¿Hubieses venido conmigo al concierto si te lo hubiese pedido?

Si necesitas más ejemplos de frases con el third conditional, los encontrarás aquí. 

DESCARGABLE

conditionals

¿Cómo se forman y cúando se usan los condicionales en inglés?

Descárgate gratis esta práctica tabla con el resumen de los condicionales en inglés.

DESCÁRGALO AHORA

Mixed conditionals

Utilizamos los mixed conditionals (literalmente, “condicionales mixtos”) cuando imaginamos un cambio en el pasado que tiene un resultado en el presente, o un cambio en el presente que tiene un resultado en el pasado. Al hacer esto, utilizamos una combinación de tiempos verbales presentes y pasados; por eso se llaman mixed conditionals. Por ejemplo:

  • If Dan had gone to university, he would be an art historian ➡️Si Dan hubiese ido a la universidad, hubiese sido historiador del arte.

La primera parte de la frase se refiere a una situación hipotética en el pasado, y la segunda parte de la frase se refiere a una situación hipotética en el presente. Si tal condición se hubiese cumplido en el pasado, tendríamos tal resultado en el presente. Otro ejemplo: 

  • If I hadn’t accepted that job in Kiev, I wouldn’t be married to Marina now ➡️Si no hubiese aceptado ese trabajo en Kiev, ahora no estaría casado con Marina

Es una situación muy parecida: si algo que ocurrió en el pasado hubiese sido diferente, el presente sería diferente también. Ahora fíjate en este otro ejemplo:

  • She is very anxious. If she wasn’t, she wouldn’t have spoken to you like that ➡️Tiene mucha ansiedad. Si no, no te hubiese hablado así.

Aquí tenemos otra variante del mismo concepto: si un elemento del presente fuese diferente, otro elemento del pasado también lo hubiese sido. 

Para formar mixed conditionals no existe una única fórmula; la fórmula depende de que lo queramos expresar, y a menudo eso implica mezclar las fórmulas de los condicionales 1, 2 y 3. Esto suena un poco complicado, pero a medida que vayas dominando esos condicionales y los tiempos verbales en inglés en general lo irás encontrando más sencillo. 

Sigue aprendiendo con nuestros artículos sobre gramática inglesa. Aquí tienes algunos de los más útiles: